¡Cumplido el reto!
El Libro de los Viernes
sábado, 31 de diciembre de 2022
Mis Mejores Lecturas de 2022
viernes, 8 de abril de 2022
Apetito por París - A. J. Liebling
RECUERDOS DE UN BON VIVANT
Abott Joseph Liebling (1904-1963) pertenece a ese grupo de personas y privilegiados que conoció el legendario París de la década de los años veinte. Periodista de The New Yorker desde 1935, trabajó como corresponsal durante la Segunda Guerra Mundial desde África, Inglaterra y Francia, llegando a participar en el desembarco de Normandía; y condecorado posteriormente por el gobierno francés con la Cruz de la Legión de Honor.
domingo, 2 de enero de 2022
Mis Mejoras Lecturas de 2021
¡Superado el objetivo de lecturas!
En 2021 me marqué el reto de leer 22 libros y, finalmente, he leído un total de 22. En My Year in Books podéis ver cuáles han sido. El libro más largo que he léido ha sido El baile de las luciérnagas de Kristin Hannah, la novela en la que se inspira la serie de Netflix y que ha sido una de las lecturas que más me han gustado este año. El más corto, El pagaré de F. Scott Fitzgeral, un relato inédito del autor editado por Nórdica. Curiosa casualidad que mi lectura más larga del año pasado fuese de Fitzgerald, Cuentos rebeldes.
En general, he disfrutado de buenas lecturas, buenos libros. He hecho una lista con una selección de díez, pero algunos de los que he dejado bien podrían estar dentro de esta lista
viernes, 10 de diciembre de 2021
Días de luz y esplendor - Jay McInerney
Jay McInerney: Nueva York y el matrimonio
Días de luz y esplendor es la novela que cierra la exitosa trilogía de Jay McInerney sobre el matrimonio Calloway. Tres libros que han representado diferentes épocas, momentos y hechos históricos con Nueva York como coprotagonista. En esta última novela, con la crisis económica de 2008 como de telón de fondo, Russell y Corrine pasan por una crisis personal y matrimonial que nos llevará a ser testigos de una historia sobre las dificultades del amor y la vida.
Jay McInerney, el Scott Fitzgerald contemporáneo
El éxito de su primera novela —Luces de neón— convirtió a Jay McInerney (Connecticut, 1955) en uno de los escritores más populares de su generación en los años noventa. Aunque ese éxito llegó a Europa, con mucha repercusión en Francia; en España no terminó de cuajar, posiblemente, debido a las no muy buenas traducciones de las primeras ediciones publicadas.
En Estados Unidos Jay McInerney es un autor de prestigio y socialmente relevante. Ha sido comparado con grandes autores, reconocido incluso como el Fitzgerald de nuestro tiempo. Días de luz y esplendor recibió, de hecho, Le Prix Fitzgerald. Premio Literario francés creado por Marianne Estène-Chauvin, presidenta de la Academia Francis Scott Fitzgerald, que premia la obra traducida del inglés que mejor refleja «la elegancia, el espíritu, el gusto por el estilo y el arte de vivir del escritor estadounidense Francis Scott Fitzgerald».
La prosa y estilo de McInerney recuerdan, a lo largo de toda la trilogía y no solo de este último libro, al de Scott Fitzgerald. La historia de este matrimonio bien podría ser una historia creada por el mismo autor de Suave es la noche.
viernes, 26 de noviembre de 2021
Fahrenheit 451 - Ray Bradbury
Fahrenheit 451, una historia de nueve dólares
«Se suele creer, erróneamente, que la ficción especulativa intenta predecir el futuro. Pero no es así». Neil Gaiman explica en la introducción de Fahrenheit 451 (edición de 2013) que la ficción especulativa no trata del futuro, sino del presente. «Elige un aspecto del presente, un aspecto que nos inquieta, o que entraña algún peligro, y lo lleva a su extremo, lo extrapola de tal modo que los contemporáneos puedan contemplar sus propias acciones desde un ángulo y en un contexto distintos. Nos lanza una advertencia». Por lo tanto, la ficción especulativa son historias del tipo «si esto continúa así… sucederá esto».
Ray Bradbury cuenta la historia de lo que sucedería en un mundo donde el conocimiento se detuviera. El protagonista Guy Montag es un bombero que pertenece a una brigada dedicada a quemar libros en lugar de sofocar incendios. En este escenario está prohibido leer libros porque leer libros obliga a pensar, y se quiere suprimir el pensar. Sólo está permitido ver la televisión.
Bradbury nos habla desde su presente. Finales de los años cuarenta y principios de los cincuenta. No muchos años después de la quema de libros por parte de los nazis en 1933. Estados Unidos en plena caza de brujas del gobierno McCarthy y bajo el yugo del Comité de Actividades Antiestadounidenses que trajo censura en la cultura. El presente de Bradbury, que ahora es el pasado, abre un debate que hoy también está presente.
Fahrenheit 451 es una crítica al mundo moderno tecnológico que pretende advertir sobre la posible desaparición del pensamiento crítico y el adormecimiento de las masas. Bradbury temía un futuro en el que los libros, el conocimiento, las ideas… estuvieran en peligro y ese futuro podría ser nuestro presente: Internet y las redes sociales, o el uso que se hace de ellas, en muchas ocasiones han amenazado el conocimiento serio, fidedigno. No estaba equivocado Bradbury con esta distopía que se mantiene atemporal y es, de hecho, una clásico de la literatura norteamericana.
viernes, 5 de noviembre de 2021
Sueño de una noche de teatro - Mónica Gutiérrez
Mónica Gutiérrez es actualmente una de las autoras, sino la más popular del subgénero feelgood en España. Sus novelas no solo son entretenidas y amables, como debe ser una novela de este tipo, sino que tienen la capacidad de envolverte y hacerte viajar con ella.
Acaba de publicarse Sueño de una noche de teatro, su última novela, con la que viajamos a Escocia de la mano de una compañía de teatro para representar Macbeth en la capital escocesa.
Max Borges es el director de teatro de una pequeña y excéntrica compañía que es elegida para ir a representar Macbeth al prestigioso Festival Fringe de Edimburgo. Amparados por el gran éxito de su estreno en Barcelona toda la compañía se embarca rumbo a tierras escocesas. Lo que parece que será el punto de inflexión en la carrera internacional del director, también será el comienzo de una aventura para el variopinto elenco de personajes que le acompaña.
lunes, 30 de agosto de 2021
La Rentrée de libros. Novedades de septiembre