
“Un libro oral, un libro que quiere contarnos canciones, un libro que Cabrerizo ha relatado con sabiduría insultante y humor irónico. Léanlo y verán a Gainsbourg en todo su esplendor, grandeza y miseria, desde todos sus costados."
Cabrerizo (San Sebastián, 1973) escritor, entre otras labores, y realizador del programa radiofónico Psycho Beat!, ha publicado dos volúmenes sobre cine de los años treinta: La Atenas militarizada (2007) y Tiempo de mitos (2008). Junto con Santiago Aguilar: Vittorio de Sica, Un bigote para dos y La Codorniz en cinta: del humorismo al cine y vuelta. También pincha discos, programa salas de cine para festivales, escribe en prensa y antologías. Pero lo que ahora nos congratula es esta biografía, con la excepcional editorial a la que nos está acostumbrando la editorial donostiarra, para rememorar a Gainsbarre o descubrírselo a nuevos curiosos.
Serge Gainsbourg escribió decenas de canciones radiantes, compuso joyas de orfebrería a las que dio formato de disco, sedujo a las mujeres más hermosas de Europa, se fumó varias toneladas de Gitanes, dejó secos decenas de bares de la rive gauche parisina, dirigió películas desconcertantes, escribió novelas que nadie entendió, emprendió una carrera de pintor que concluyó destrozando todos sus cuadros. Poeta maldito y provocador, vivió mil vidas en una pero ninguna le satisfizo y decidió dejarse destruir por la fama tras cerrar una de las discografías más impresionantes de la historia de la música europea.
La biografía Gainsbourg: Elefantes rosas, primer volumen de la colección Libros Psycho Beat!, da buena cuenta de todo ello.
Lo tengo en casa porque mi pareja es muy fan de Gainsbourg y estoy esperando a que termine de leerlo para cogerlo yo.
ResponderEliminar